domingo, 22 de mayo de 2016

Orígenes del rock and roll

En los orígenes del rock and roll (en la década de 50s) existía una combinación de elementos de distintos géneros musicales:
  • [Blues]
  • [Boogie woogie].
  • [Rhythm and blues].
  • [jump blues]
El género también estaba influyendo por géneros tradicionales como el [Hillbilly], la [música de Irlanda|música folclórica de Irlanda]], la [música gospel] y la música [[Country], géneros que ya estaban muy desarrollados. La fusión de estos y otros géneros musicales en el antiguo distrito [Five Points (Manhattan)|Five Points] de [Nueva York], a mediados del [siglo XIX], dio como resultado el Rock and Roll.
 

Rock and Roll

 El término "rock and roll" era en su origen un término náutico, que ha sido usado por los marineros durante siglos. Se refiere al "rock" (movimiento hacia atrás y delante) y "roll" (movimiento hacia los laterales) de un barco. La expresión puede encontrarse en la literatura inglesa remontándose al siglo XVII, siempre referida a botes y barcos. El término se coló en la música espiritual negra en el siglo XIX, pero con un significado religioso, y fue grabado por primera vez en soporte fonográfico en 1916, en una grabación de gospel en el sello Little Wonder llamado The Camp Meeting Jubilee.
Antes de 1947, la única gente que solía hablar de "rocking" eran los cantantes afroamericanos de gospel. "Rocking" era un término usado por los afroamericanos para denominar la "posesión" que experimentaban en determinados eventos religiosos, y el término también hacía referencia al poderoso ritmo que se hallaba en la música que acompañaba dicha experiencia religiosa. Esta música llegó a ser tan poderosa y popular, que casi cada artista afroamericano sacaba un disco de este nuevo género.

Significado sexual del término

Un significado doble e irónico surgió en 1947 gracias a la canción Good Rocking Tonight del cantante de blues Roy Brown en la cual la palabra "rocking" era aparentemente acerca de bailar pero de hecho se trataba de una alusión sutilmente velada al sexo.
La versión definitiva de esta canción la hace Elvis Presley, en 1954. Estas dobles intenciones no eran nada nuevo en la música blues (que estaba mayormente limitada a las rocolas y los clubes) pero eran desconocidas en las transmisiones de radio. En general, el término "rocking", adquirió un nuevo significado: el sexo.


Información tomada de:

https://es.wikipedia.org/wiki/Or%C3%ADgenes_del_rock_and_roll

 

Integrantes:
Narvaez Arciniegas Dleidy Gabriela
Quenoran Julieta
Rodriguez Gil Mayerly Yuliana
Benavides Bastidas Mabel Marianela
Morales Portillo Diana Yamileth
Montenegro Montenegro Duvan Felipe